La labor de los conserjes durante esta crisis es más importante que nunca.
Las personas que viven en edificios tienen mayor riesgo de contagio, especialmente por la concentración de personas, por esto se requiere la implementación de medidas de seguridad estrictas tanto para los trabajadores como para los residentes.
La actividad de los conserjes hoy más que nunca debe considerarse esencial, dada la importancia que tiene la limpieza de las zonas comunes y otras superficies, así como el manejo de basuras.
DESDE LA ADMINISTRACIÓN
- Informar ampliamente a conserjes y personal de aseo qué es el COVID19 y las medidas de seguridad que se implementarán.
- Identificar los lugares y elementos vulnerables del PH (hall de entrada, ascensores, salas de evento, manillas de puertas de acceso, interruptores, botones de ascensores, pasamanos, teléfonos y citófonos).
- Restringir el acceso salas de eventos, zonas de juegos, piscina, gimnasios, entre otras áreas comunes.
- Identificar población de riesgo o contagiados, para reducir contacto.
- Instalar en un lugar visible un comunicado con las medidas de seguridad.
- Controlar que los conserjes y trabajadores cumplan las medidas de seguridad.
- Exigir y controlar el cumplimiento de aislamiento a trabajadores que presentan síntomas o hayan estado en contacto con algún contagiado.
- Controlar el aislamiento de los trabajadores que estén contagiados.
LOS CONSERJES Y EL PERSONAL DE ASEO
- Diariamente controlar su temperatura y estado de salud, dejando registro en libro de novedades.
- Si presenta algún síntoma informe al administrador y retirarse a su hogar.
- Informar al administrador si ha estado en contacto con alguna persona contagiada y aislarse.
- En caso de contagio, informar al administrador y respetar asilamiento.
- Al recibir cualquier correspondencia, lavarse inmediatamente las manos con agua y jabón.
- Tener alcohol gel en conserjería.
- Las puertas internas deben estar siempre abiertas para permitir circulación de aire.
- Evitar contacto físico.
- Al solicitar cualquier identificación, pida que lo deje sobre el mesón. No lo toque, pero si lo hace, lave inmediatamente las manos con agua y jabón.
- Mejorar la calidad de productos de limpieza y contar con stock suficiente.
- Con cloro o desinfectante limpiar a diario los pisos y una vez por turno, atomizar manillas de puertas de acceso, manillas de salas comunes, interruptores, botones de ascensores pasamanos, citófono, teléfonos, mouse y teclado del computador. Cualquier dispositivo que tenga contacto con las manos.
- Limpiar y desinfectar frecuentemente espacios donde haya concentración de personas, como los ascensores.
- Los filtros de ventilación se deben limpiar regularmente.
- Instalar dispensador de alcohol gel en distintos puntos del PH, pañuelos desechables y un basurero en todos los ascensores.
- Desechar en bolsas plásticas todo lo utilizado para limpiar.
Nuestro objetivo como compañía es protegernos cumpliendo las medidas sin disminuir nuestra calidad, prestando siempre un excelente servicio con la experiencia, amabilidad y compromiso que nos caracteriza.
Si en tu PH o empresa no se están siguiendo estos protocolos no dudes en llamarnos y pondremos a tu disposición todo el portafolio de servicios Cisne y podrás encontrar un servicio hecho a tu medida.