El ritmo de vida cambia tan rápido que debemos adaptarnos de la mejor manera para
seguir siendo competitivos y lograr nuestras metas. Un lugar fundamental en todo esto
es nuestra vivienda, por eso dejar la administración de tu PH a sistemas tradicionales,
puede ser una decisión que no está a la altura de supervisar y gestionar las operaciones
de los edificios actuales y puede conllevar a riesgos significativos.
Hacerse cargo de un edificio residencial no es solo manejar sistemas de seguridad, centros
de control de energía, bombas de agua, entre otros, es mantener toda una
infraestructura, conocer el terreno, y lo más importante, adecuar el espacio de manera
que los residentes se sientan como en casa.
Un entendimiento completo de la administración de una PH inicia por el interior y se ve
reflejada en el exterior. El profesional es quien gerencia una propiedad ya que analiza a
profundidad la estructura misma y logra determinar oportunidades para brindar espacios
adecuados a los residentes, y, por otro lado, identifica riesgos con antelación para
garantizar la seguridad de todos.
Confiar a una persona toda una construcción, y no solo arquitectónica, sino de cada una
de las familias y personas que habitan en un edificio, implica experiencia, conocimientos
técnicos y sobre todo profesionalismo. Casos como abuso de confianza, o confabulación
para robos masivos, han existido en administraciones independientes, sin experiencia, ni
respaldo corporativo.
Ten en cuenta los siguientes aspectos que harán de tu vida más sencilla y feliz, al contratar
una administración para tu PH:
?Reconocimiento: lo más importante es tener referencias de a quién estás contratando,
y en este punto la experiencia de otros PH es esencial.
?Experiencia: saber cómo es el modus operandi de los maleantes del vecindario, así
como conocer a profundidad las diferentes necesidades de los residentes, es algo que no
se aprende de la noche a la mañana. La experiencia es fundamental.
?Profesionalismo: en este punto debemos pensar que todas las situaciones que se
presentan en un edificio están relacionadas principalmente con los residentes. Por esta
razón, el trato y el manejo que se le brinde a cada situación hace la diferencia.
?Organización: el respaldo que tiene la administración organizada de una compañía a la
de una persona independiente o de la constructora, tiene una diferencia abismal. Hoy en
día se pueden aprovechar los recursos de muchas maneras, en las cuales una empresa que
se dedica a esta gestión sabe cómo sacar mejor rendimiento y valorizar su propiedad.
?Metodologías amigables: se trata de cómo operar y gerenciar todo lo que habita en un
edificio, y comprender no solo la parte técnica y tecnológica, sino también cómo
contribuyen a la calidad de vida de las personas, y unir eso con la forma en que los
residentes llevan sus vidas, requiere un agudo sentido de equilibrio. Tener metodologías
que abordan cada parte, es importante.
Piensa en la administración ideal de tu lugar de residencia, y elije la mejor opción con Cisne, además de administradores somos residentes, sabemos lo que necesitas.Conoce más sobre nosotros clic aquí