Es posible que después de este tiempo de cuarentena aumente la inseguridad a raíz de la falta de empleo que atraviesa el país, y hasta que la situación económica mejore, podemos percibir que existen más aspectos para cuidar lo que nos importa. Aquí te contamos cómo puedes construir un vecindario seguro y sentirte tranquilo
Cada día que pasa, y más por esta época, podemos sentir que la seguridad es un aspecto importante y el que hay que tener muy en cuenta. La situación de desempleo puede influir en el aumento de la inseguridad en cualquier lugar a donde vayamos, y si a esto le sumamos la preocupación por el contagio, es complicado retornar a la “nueva normalidad”.
Para poder disminuir la percepción de inseguridad, es importante que entre los vecinos del sector donde vivas, estén alineados ante la prevención de situaciones que pongan en peligro a las personas, o en cómo actuar frente a alguno de estos casos. Aquí tienes 5 claves para vivir en un vecindario seguro
Por eso te dejamos estas 5 claves para vivir en un vecindario seguro con bases para construir el lugar ideal para vivir:
Conoce tu comunidad: identifica si en tu sector viven familias, ancianos, personas solas, con enfermedades graves, entre otros. Todo esto puede ayudar a conocer la vulnerabilidad y el cuidado que necesita tu vecindario.
Reúne los esfuerzos: organiza a tu grupo de vecinos entre los adultos responsables de cada hogar y ubiquen en equipo cómo pueden trabajar en pro de la seguridad de su sector. En este punto puedes crear un grupo de whatsapp con tus vecinos o utilizar aplicaciones de monitoreo para estar alertas.
Realiza planes de acción: es importante analizar la situación actual del vecindario e identificar los riesgos que existen. Desde la acumulación de basuras, parques con mala iluminación, hasta horas peligrosas de tránsito, pueden ayudarte a mitigar las situaciones de criminalidad.
Cuida tu espacio exterior: ya sea tu jardín, así como el de tus vecinos, debe permanecer bien cuidado de modo que no permita ser blanco fácil para personas que busquen donde dormir por un tiempo.
Organiza eventos: ya sea para realizar limpieza en las calles, o sembrar arboles en el parque, puedes realizar eventos donde los vecinos se conozcan e interactúen para fortalecer más a la comunidad.
Si en tu edificio PH o empresa no cuentan con seguridad especializada, cuenta con nosotros. Haz clic AQUÍ para más información.