Debemos cuidarnos más que nunca y así mismo a nuestras familias, actualmente desconocemos muchas cosas sobre este nuevo virus y por eso es necesario tomar todas las medidas preventivas para evitarlo. Aquí te dejamos 3 consejos para mitigar el contagio.
El autocuidado era algo que habíamos dado por hecho y que nunca había sido tan importante para los demás. Por otro lado, esta nueva era, demanda de nosotros nuevas maneras de relacionarnos y el compromiso con el seguimiento de normas que nos ayudan a llevar una vida casi normal.
Es necesario pensar ahora en todas las cosas que hacemos que nos ponen en riesgo de contagio y en ser más conscientes de no tocarnos la cara, mantener la sana distancia y ponernos el tapabocas cuando salimos de casa.
Un lugar muy importante y en el que debemos cuidarnos también, es nuestro edificio. Aquí compartimos ciertas zonas y lugares con los vecinos, y no sabemos cuales han sido los contactos que han tenido, que pueden colocar en riesgo a toda la comunidad por un contagio.
Es importante que, como primera medida y la más importante, tengamos la empatía para poder convivir en un ambiente tranquilo y seguro para todos. Pasa con los profesionales de la salud que viven con más riesgos y posibilidades de contagio, que pueden vivir situaciones incómodas o desagradables por la falta de empatía de sus vecinos.
Ten presente que, si acatas las medidas de prevención y bioseguridad, minimizarás en un gran porcentaje el riesgo de contagio. Por eso, te dejamos estas recomendaciones para la convivencia en tu edificio, aún más cuando puede haber un vecino contagiado.
?Limpieza profunda: supervisar los diferentes mecanismos de limpieza y desinfección de tu edificio, es fundamental para asegurar la salud y bienestar de todos. Aún más cuando existe la posibilidad de contagio, debería ser algo frecuente y con productos de alta calidad.
Consigue la limpieza profunda de tus edificio y hogar con nuestro servicio. Haz clic AQUÍ para más información.
?Normas de convivencia: es importante poder organizar claramente algunas normas para tener en cuenta en caso de que se pueda presentar esta situación en el edificio. Aquí es clave la función del administrador del PH.
Una de las cosas importantes cuando se viven circunstancias complicadas, es el soporte de la comunidad más cercana, por esta razón poner en común acuerdo con los vecinos las recomendaciones en caso de tener un caso positivo, es fundamental.
Piensa en la administración ideal de tu lugar de residencia, y elije la mejor opción con Cisne, además de administradores somos residentes, sabemos lo que necesitas. Conoce más sobre nosotros AQUÍ.
?Contactos oficiales: para conocimiento de todos debe publicarse los números telefónicos de contacto de los entes gubernamentales para información de salud y reporte de casos positivos. Esto permitirá recibir apoyo de ser necesario, ante una situación complicada de salud.
?Identifica posibles riesgos: conoce a todos tus vecinos de manera que puedan encontrar posibles personas con altos riesgos de salud para poder cuidarlos de manera especial. También para saber cuales pueden ser los posibles focos de contagio y como mitigarlos como comunidad.
?Autocuidado: cuídate y así cuidarás de los demás. Recomienda con la persona que realiza la rutina de limpieza tener especial cuidado con las cosas con las que todos tienen contacto. Barandales, picaportes de las puertas, paredes, pisos, entre otros. También es importante que los vecinos se comprometan con cumplir las normas que garantizarán la salud de todos.s.
Piensa en un conserje esencial o de acceso profesional que ayude a garantizar todos los protocolos de bioseguridad antes y después de regresar de compras, elije la mejor opción con Cisne, además de ser una empresa somos residentes, sabemos lo que necesitas.
Conoce más sobre nosotros AQUÍ.